Título original: Wither
Autor: Lauren DeStefano
ISBN: 9788496886261
Editorial: Puck (Ediciones Urano)
Páginas: 379
SINOPSIS:
En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años, para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios cadáveres en su camino.
Trilogía del Jardín Químico:
1. Efímera | 2. Fiebre | 3. Ruptura
OPINIÓN:

Imaginarse un
mundo donde buscando la perfecta salud, sin cáncer ni otras enfermedades
terminales, la naturaleza no lo permite y hace que cada hijo nacido después de
“esa perfecta generación” solo viva hasta los veinticinco años si es hombre y a
los veinte si es mujer te hace pensar mucho, principalmente en ¿qué harías tú
en esa situación? Donde tu vida es corta. Y lo peor de todo es que eso ha
llevado a más peligros, donde las mujeres son secuestradas para venderlas a
prostíbulos o a familias adineradas, donde solo sirven para procrear y estar al
lado de un hombre que se comparte con más mujeres. La idea es muy original, la
genética es algo totalmente complejo como interesante, es lo que decide muchas
cosas en el ser humano, si vive con buena salud o al contrario, si vive
sufriendo enfermedades, así como aquello que nos individualiza, excepto a los
que nacen como gemelos, también lo más superficial, la gente con rasgos
llamativos y hermosos como la gente con rasgos tristes, feos, que afecta a las
personas en su personalidad y les hace ser como son, en la mayoría de las
veces. Cosas como esas nos hacen pensar en lo importante de le genética, por
eso al leer la sinopsis es muy difícil que no te llame la atención, quieres
conocer ese mundo donde la esperanza de vida es muy poca, casi nada a
comparación de la realidad, y todo por culpa de otras enfermedades, por querer
curar enfermedades que terminan con millones de vida alrededor del mundo. Es lo
que más me gustó del libro, todo lo que me hizo rememorar y pensar sobre muchos
temas que ya mencioné. Solo faltaría una buena historia en la que centrarse
para que esa idea sea bien aprovechada, puede que sea buena la que contiene el
libro, pero pasan tan pocas cosas que muchas partes resultan aburridas, no pasa
mucho en realidad, más lenta se vuelve la lectura si el libro comienza con
frases de lo más forzadas y en ocasiones mal conectadas, algo que bien puede
ser por la traducción. Es aproximadamente a la mitad cuando la narración mejora
y encuentras un ritmo, no de esos que te hacen leer sin parar, pero por lo
menos ya no lo quieres dejar. Leía y leía, encontrando lo justo para seguir con
la curiosidad inicial.

Entonces pues,
no me gustaron algunas actitudes que toma la protagonista, ni la narración al
inicio del libro así como el que pase muy poco durante todo el libro, pero me
gustó la historia que maneja la autora en cuanto a que las personas son bombas
de tiempo, la realidad de la vida de cada chica y los peligros en los que puede
estar, así como los giros que la autora le da a los personajes, un momento solo
tienes dudas, al otro los odias y al otro los compadeces, dependiendo de cada
personaje. Me hizo sentir odio, tristeza, compasión y más. La autora hace buen
uso de los recursos para remover sentimientos, de cambiarte de opinión y de
desconcertarte.
Efímera es un
libro con una historia novedosa que trascurre tranquilo, con algunos giros que
te ponen a pensar y muchos sentimientos, desde odio hasta compasión. Te hace
dudar.
Tengo muchisimas ganas de poder leer esta trilogía. Tengo en mi estantería los dos primeros desde hace ya tiempo y aún no me he puesto con ellos, pero pronto caerán jeje
ResponderEliminarBesitos
Quiero leer este libro a ver que me parece, la idea que propone la autora se me hace muy original, que tantas cosas pueden pasar si tu esperanza de vida se reduce así...veré si lo puedo leer
ResponderEliminarNo lo conocía, pero quizás sea interesante. Un saludo
ResponderEliminarHola! este librito es una de las mejores distopías que he leído, me enganchó muchísimo y me encantó!
ResponderEliminarSin duda hay opiniones para todos los gustos! jeje
Besos =)
Me parece interesante ese mundo que ha construido la autora, aunque el argumento del libro no me llama especialmente la atención... He de decir que parte de culpa la tiene que no he leído reseñas muy entusiastas de esta trilogía. Aún así, no descarto darle una oportunidad porque, como he mencionado antes, ese mundo me parece interesante. Eso sí, por lo que comentas creo que no me caerá demasiado bien la protagonistas... aunque ya veremos.
ResponderEliminarYa nos contarás qué tal el siguiente libro, si decides leerlo :)
A mi también me gusto el libro no tanto como espere, pero si me gusto mucho su idea principal.
ResponderEliminarEspero que el segundo te guste más que a mí, porque para mi fue una desilusión total.
¡Buena reseña!
HAHA te comente con el blog de pruebas. xD Lo siento
ResponderEliminarHola alexis!
ResponderEliminarEsta saga me parece buena... pero hasta ahi hasta ahi.
Un saludo!
A mí no me gustó nada. Ni siquiera logré terminarlo :X
ResponderEliminarEste libro es tan espantoso. No sé cómo publican basuras así. Y el dos es incluso peor.
ResponderEliminarYa veremos cómo termina esta terrible trilogía.
hola!! tengo ganas de leer este libro, tiene algo que me atrapa y la portada me parece preciosa. espero leerlo pronto porque estoy con mucha intriga con estos libros
ResponderEliminarbesos
Little Red Reading Hood
A mí me gustó mucho la idea del libro pero cuando lo leí me quedé muy plof.
ResponderEliminarA mi aun no me convence. una saga, aparte que se que la edicion tiene muchos erorres!
ResponderEliminar*Antes de leer la reseña* Siempre se me ha hecho rara esta historia. Si los hombres se mueren a los 25, ¿cuántos años tiene el suegro? y ¿el hijo/esposo? jajaja no se me antoja, a parte no he leido buenas reseñas.
ResponderEliminar*Después* Pues ya entendí lo del suegro :3 pero sigue sin convencerme, así que no creo leerlo :)
Saluditos.
¡Hola, qué tal!
ResponderEliminarPara empezar la portada es preciosa, ya con eso siempre he querido leer esta novela. Gracias por tu sincera opinión, y aunque tu calificación no es muy alta, no se me quitaron las ganas de leerla, porque gracias a tu reseña ahora sé más de qué trata el libro.
Hasta pronto.
Tengo ganas de leer esta trilogía, he leído muchas reseñas y cada vez tengo más deseos de tener estos libros.
ResponderEliminarGracias por la reseña (:
Besitos<3
Tiene muy buena pinta!!!!
ResponderEliminarJusto acabo de terminarlo, y quería ver qué más sentían u opinaban otras personas, porque tengo un sabor amargo. Me gustó y lo odié a partes iguales. Como dices, la idea es muy buena, pero la protagonista es mala, Linden es medio soso y menso, y algo no termina de cuajar en el libro. Un abrazo :3
ResponderEliminarLa serie parecia dar mas pero no logro llegar, la protagonista no sabia lo que queria, adentro afuera nunca estuvo satisfecha y lei los 3 libros y el romanticismo muy soso
ResponderEliminar