
Autor: Jaime Montell
Editorial: Grijalbo
Páginas: 336
ISBN: 9786073105668
Sinopsis
Cuatro jóvenes mexicas reman entre los largos tulares que rodean supobre ciudad. Sólo tienen para comer víboras, insectos y huevos de moscoque preparan con el poco maíz que pueden comprar a sus celosos vecinos yseñores, los tepanecas de Azcapotzalco. Y aunque los mexicas sufrenofensas y castigos, será gracias a estos jóvenes que la historia de supueblo está por cambiar, porque de ser un pueblo esclavizado, ahorapasará a ser el escogido por Huitzilopochtli para proteger al QuintoSol. Mexicas. El pueblo elegido nos conduce por los convulsos años enlos que Tenochtitlan dejará de ser una ciudad asediada para convertirseen la capital del mundo prehispánico. Con gran maestría, Jaime Montellnos aclara el nacimiento del poderoso imperio mexica y nos presenta consorprendente calidez a hombres como Itzcóatl, Moctezuma Ilhuicamina,Nezahualcóyotl, Axayácatl y, encima de todos ellos, la mítica figura deTlacaélel, considerado por la historia reciente como el hombre que soñóal imperio mexica y le dio las bases que lo llevaron a la gloria. Estanovela, que nos ilustra e ilumina, relata quizá la más olvidada pero ala vez la más importante etapa de nuestra historia: la gran lucha por laconstrucción de un imperio.
Opinión:
En Mexicas Jaime Montell nos lleva en un viaje al
pasado a la época de 1400 a los tiempos de los grandes señoríos e imperios, en
este viaje acompañaremos a 6 amigos que junto a su pueblo sufren ofensas y
desprecios por sus vecinos por ser un pueblo que casi no tiene nada que comer, los
cuales se tienen que conformar para comer solo con víboras, insectos, huevos de
mosco y un poco de maíz, ellos no tenían ni si quiera buenas tierras que trabajar,
por lo tanto no tenían mucho para comprar a sus vecinos.
Pero será gracias a estos tiempos adversos que
pasan estos jóvenes amigos que la historia de los Mexicas está a punto de
cambiar ya que de ser un pueblo esclavizado pasara a ser el escogido por
Huitzilopochtli para proteger al quinto sol, este es un libro lleno de
leyendas, de aventuras, de guerra, romance y un poco de magia.
Nos remontaremos con estos intrépidos
personajes a lo largo de su vida, su preparación, sus logros, intereses, los
cuales no descansaran hasta cumplir sus metas, Jaime nos presenta unos
personajes con carácter profundo y muy bien desarrollados, donde podremos ver
sus motivaciones, convicciones las cuales llevaron a este gran pueblo a la
gloria. Creando así una excelente ambientación de cómo era la vida en ese
tiempo, sus costumbres y tradiciones, vestimentas, y un mejor entendimiento de
los sacrificios que se ofrendaban a los dioses.
Es así como el libro se desarrolla de una manera
fluida, donde desde las primeras páginas nos enganchamos con la vida de
Moctezuma y su hermano Tlacaelel siendo de los personajes principales, nos
aclara el nacimiento de este poderoso imperio Mexica y nos lo presenta de una
manera más humana, como fue el proceso de crecimiento que tuvieron a lo largo
de esos años.
Además Jaime nos relata a la mítica figura de
Tlacaelel, que es considerado por la historia moderna como el hombre que soñó y
forjo al imperio Mexica, dio las bases que los llevaron a la gloria, fue el
poder detrás del poder, una figura muy influyente e importante y poco
mencionada aun.
Creo que es un libro fácil de leer, muy
interesante, la forma en que está narrado, nos ayuda a irnos imaginando la vida
de nuestros antepasados, la escritura es muy fluida y con unos giros
inesperados que nos hace querer seguir leyendo.
4/5
Gracias por la reseña, aunque no me llama mucho. Besitos ;)
ResponderEliminarLo leo si me lo consigues firmado xD
ResponderEliminarNo me llama demasiado aunque tu recomendación es bastante alta. Lo consideraré e investigaré un poco más esta novela^^
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Besitos<3
Me encanta que reseñes este tipo de libros. mucha gente dice "no me llama" pero me parece que este tipo de libros vale mucho la pena! yo si quiero leerlo!
ResponderEliminarExcelente que hagas difusión de este tipo de lectura.
ResponderEliminarla cultura de México es hermosa.
Yo lei Malinche de Laura Esquivel una novela que hasta me hizo llorar.
Es el mes de la independencia verdad?? me gustaría conocer mas escritores mexicanos.
Tu blog esta genial como siempre
Saluditos cuidate :)
http://visitas-gratis-en-tu-blog.blogspot.com.es/
ResponderEliminarEste blog vuelve a estar activo , visitenos para conocer otros blogs y dejar conocer tu blog . Gracias!!!
Mmm...Interesante
ResponderEliminar