
Título original: Ready Player One
Autor: Ernest Cline
Editorial: Ediciones B
Páginas: 462
Autor: Ernest Cline
Editorial: Ediciones B
Páginas: 462
Sinopsis:
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.
Opinión:
Fui a dar con este
libro ya que vi que en muchos lugares empezaban a hablar de él, luego empecé a
buscar un poco y la mayoría de las reseñas que vi, eran positivas, además vi
que Charlaine Harris y Patrick Rothfuss lo recomendaban, así que en cuanto lo vi
no dude en comprarlo.
En
el año 2044 las potencias mundiales ya no son lo que eran, la falta de energía
no renovable escasea, la pobreza abunda, hay delincuencia y vandalismo en la
sociedad va creciendo, ¿la única forma de tener una mejor vida, será una
virtual?
El creador de “Oasis” Holliday el cual es
multimillonario muere, sin tener familia o a quien dejar su herencia, solo dejo
un video, en el cual invita a todos los que navegan por la red de “Oasis” a
encontrar las 3 llaves que los llevara a ganar toda su fortuna y el control de
Oasis, al primero que logre completar el reto y encontrar el huevo de pascua al
final de la tercera puerta. Es así como empieza esta novela, acompañamos al protagonista Wade Watts, (mejor conocido como Parzival dentro de
Oasis) en su búsqueda de las 3 llaves.
Oasis
es una red social, una realidad virtual en donde creas tu avatar o tu alter
ego, por así decirlo, tu segunda vida, donde puedes encontrar todo,
entretenimiento y alejarte de la decadencia en la que se encuentran todos los
países, convivir con el resto de los usuarios, además de que puedes encontrar
trabajo, hacer negocios, juegos y hasta sirve como método para asistir a clases
virtuales, todo mediante unos guantes, un casco de realidad virtual y ropa
especial para sentir todo lo que hay en Oasis como si fuera real.

Pero no solo el está en busca de las llaves si no que casi todos los usuarios de Oasis están en su búsqueda, son los cazadores del huevo, que se hacen llamar “Gunters”. Todos por esta razón empiezan a revivir la cultura de los ochentas, desde, películas, música, series, juegos clásicos, libros y dibujos animados.
Así
que Parzival es el primero en descubrir la primera llave después de 5 años de
anunciado el reto para conseguir el huevo de pascua, lo que lo hace sumamente famoso
y donde empieza la aventura de nuestro protagonista. A partir de este momento
comienza una carrera para ser el primero en llegar a la 3 llave y volverse
millonario y hacerse de Oasis. Aunque Parzival encontrara aliados a lo largo
del camino, no se la vera fácil ya que hay una organización dedicada
únicamente a resolver los enigmas de las llaves y ser los primeros en
llegar al huevo de pascua cueste lo que cueste.

Una novela que nos lleva a un mundo virtual, pero
que se basa también en un futuro distópico, enganchándonos en una lectura ágil,
rápida, llena de acción, aventura, enigmas y un toque de romance, todo esto te
mantiene pegado al libro y tiene todo lo necesario para que sea el boom que está
siendo; un libro recomendado para cualquier tipo de lector ya sea juvenil o
aquellos nostálgicos que les toco vivir en esa época. Esta novela es genial, en
especial si les gusta la ciencia ficción, internet y los video juegos. Este
creo que es mi libro favorito en lo que va del año, creo que es único en su género
entre una mezcla retro, ciberpunk futurista y un tanto geek.
Muy recomendable
5/5
Actualmente, Cline vive en Austin, Texas, con su esposa, su hija y una gran colección de videojuegos clásicos.Ernest Cline (Ohio, Estados Unidos, 1972) es poeta, escritor y guionista. En 2010, vendió los derechos de su primera novela, Ready Player One, a la Warner Bros., que proyecta hacer una gran producción, con el propio Cline como guionista. Los derechos de la novela se han vendido en medio mundo, después de convencer a los medios y lectores en lengua inglesa, y cautivar a autores de la talla de Charlaine Harris y Patrick Rothfuss, a quien, según ha confesado, le pareció haberla escrito él mismo.
Es Rothfuss xD
ResponderEliminarSuena bastante interesante por lo que cuentas, me da curiosidad leerlo, espero conseguirlo en estos días.
Saludos ^^)
Yo lo quiero *-* lo robaré 8-) okno. Pero espero comprarlo pronto, si no me gusta la culpa la tendrás tu Luis xD ya pues.
ResponderEliminarA mí me llama mucho la atención, aunque en las librerías de mi ciudad no lo he visto u.u
ResponderEliminarCreo que a mi hermano también le gustaría mucho :D
Saludos!!
Quiero, quiero, quiero!!
ResponderEliminar(:
Ya lo dije ¬.¬ Si no me gusta morirás por hacer que lo compre. Bueno, de hecho aunque me guste fingiré que no para que mueras de todas formas x)
ResponderEliminarMe ha recordado un poco a Erebos, que también trata sobre un videojuego al que casi sentía que estaba yo también enganchada ^^ La verdad es que la premisa de este suena aún más interesante, me encantaría leerlo!
ResponderEliminarUn beso =)
@Chivitouille Muchas gracias! jaja no me había dado cuenta
ResponderEliminarSaludos!
No soy fanática de los videojuegos pero este libro me llama mucho la atención! Lo tengo en mi lista de antojos :)
ResponderEliminarDesde que hiciste que Ricardo lo comprara me dio curiosidad leerlo. Ademas, si se ve bueno. xD
ResponderEliminarTiene muy buena pinta la verdad. Y no lo conocía!
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besitos<3
Ahhhhh ! A Argentina ya llegó pero solo lo tiene una librería y me queda muy lejos ! Estoy ansioso por comprarlo !
ResponderEliminarSaludos !
¡Ah! Que genial se ve este libro, cada vez que voy a Liverpool con mis padres ellos van a pagar o a ver no que que cosas(?) Pero yo me quedo en la sección de libros, y me tienen que sacar a rastras. Este libro lo he visto mil veces ahí diciendo COMPRAME COMPRAME. Y gracias a esto estoy pensando en dejarme llevar.
ResponderEliminarLa verdad es que no me llamaba para nada este libro, por la portada jajja.. Pero al leer tu reseña me picó la curiosidad.. Muchas gracias!..
ResponderEliminarSaludos
Gustavo.- Hojas mágicas.-